Finca Roja
En el céntrico barrio de Arrancapins, sobre un solar de 15.251 metros cuadrados, se erige la Finca Roja (1929 – 1933), una obra maestra del racionalismo valenciano que revolucionó el concepto de vivienda social. Este imponente edificio de ladrillo visto, obra del arquitecto Enrique Viedma, parece un castillo medieval reinventado para la era industrial, con sus torreones en cada chaflán (concebidos originalmente como depósitos de agua) y sus 378 viviendas obreras distribuidas en manzana cerrada alrededor de patios comunitarios.
La Finca Roja se compone de una planta baja y cinco plantas altas. Tiene como referente arquitectónico a la Escuela de Amsterdam, especialmente por el uso de ladrillo rojo en su fachada, que le da el característico color por el que se la conoce.
La Finca Roja fue pionera en incorporar innovaciones como persianas americanas en todas las viviendas y azoteas transitables concebidas como plazas elevadas. Sus patios ajardinados, donde aún crecen naranjos y jazmines, mantienen el espíritu comunitario que inspiró el proyecto.
Declarada Bien de Interés Cultural en 2018, esta «ciudad vertical» ha evolucionado de vivienda obrera a codiciado espacio para creadores y profesionales. Hoy, sus comercios originales albergan talleres de diseño y sus pasajes son escenario de rutas arquitectónicas. La Finca Roja sigue siendo un símbolo de Valencia que cautiva por su audacia formal y su capacidad para reinventarse, demostrando que la buena arquitectura social nunca pasa de moda.
-Tamaño: 297×210 mm.
-Impresión digital sobre papel verjurado de 300 gr.
9,95 € IVA incluido
Comentarios