ARCO DE CUCHILLEROS, MADRID
El Arco de Cuchilleros: Puerta al Madrid de los Austrias
Dominando el lado suroeste de la Plaza Mayor, el Arco de Cuchilleros se erige como uno de los rincones más fotografiados y carismáticos de Madrid. Esta monumental puerta de ladrillo visto, construida en 1619 durante las obras de Juan de Villanueva para reformar la plaza, debe su nombre a los talleres de cuchilleros que se instalaron en sus inmediaciones para abastecer a los carniceros del antiguo mercado de la plaza.
Con sus 17 metros de altura y escalinata irregular, el arco resuelve con maestría el desnivel entre la Plaza Mayor y la Cava de San Miguel. Su imponente estructura escalonada, flanqueada por edificios de balcones rojos y fachadas ocres, parece transportarnos directamente al Madrid del Siglo de Oro. No en vano, este rincón fue escenario favorito de escritores como Ramón de la Cruz o Galdós, quien lo inmortalizó en sus «Episodios Nacionales».
Hoy, el Arco de Cuchilleros es la puerta de entrada a uno de los enclaves más castizos de la capital. Bajo sus bóvedas se agolpan tabernas centenarias como Casa Botín (fundada en 1725) o La Torre del Oro, donde aún se respira el aroma de los guisos tradicionales. Por sus escaleras descienden cada domingo los madrugadores que acuden al Rastro, mientras que por las noches el arco se transforma en un escenario mágico, iluminado por farolas que proyectan sombras sobre los adoquines.
Más que un simple paso, este arco es un puente entre el Madrid histórico y el contemporáneo, testigo de siglos de vida castiza y punto de encuentro para quienes buscan saborear la esencia de la capital. Un rincón que, como escribió Pérez Galdós, «huele a guisos, a vino y a historia».
-Tamaño: 297×210 mm.
-Impresión digital sobre papel verjurado de 300 gr.
9,95 € IVA incluido
Comentarios